María Isabel Calle Romero es Profesora lectora en el Departamento de Filologías Románicas de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y miembro del Grup de Recerca en Lingüística Matemàtica (GRLMC). Obtuvo su título de Doctora en Literatura Hispanoamericana por la Universitat Rovira i Virgili en el año 2009, además de contar con una Diplomatura en Estudios Avanzados Humanísticos obtenida en la Universitat Rovira i Virgili en 2004. Su labor académica e investigadora se centra en la poesía hispanoamericana y española, así como en los estudios literarios con perspectiva de género con especial énfasis en Literatura Hispanoamericana Contemporánea.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha impartido diversas asignaturas, entre ellas Literatura Hispanoamericana Moderna, Literatura Hispanoamericana Contemporánea, Mujer y Literatura, Historia de la Lengua Española, Gramática Histórica del Español, Lengua y Literatura Españolas en el grado de Educación Primaria, o Evaluación y Dificultades en el Aprendizaje en el Máster de Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas, todas ellas en la Universitat Rovira i Virgili; también ha impartido la asignatura Crónicas y Relatos de la Aventura Americana en el Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Barcelona, contribuyendo con todas ellas a la formación de estudiantes en el campo de la Literatura Hispanoamericana y su didáctica.
En el ámbito de la investigación, ha colaborado en proyectos como "Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en el siglo XX latinoamericano"; "Women's Legacy: our cultural heritage for equity", "Introducción de la perspectiva de género en la docencia universitaria de lengua, literatura y ELE"; Erasmus+ de la UE, desarrollados en conjunto con otras universidades como la Universitat de València o la Universitat d'Alacant, y ha publicado en revistas y editoriales de prestigio, destacándose: "Apátridas de nacimiento, habitantes de una utopía: París, Buenos Aires y las voces de la muerte en la poesía final de Teresa Wilms Montt y Alejandra Pizarnik" (Triangle, 2023); Lorca en Tarragona (Publicaciones URV, 2024); "El vuelo redentor hacia una frontera del lenguaje: cuando Pizarnik se erigió en un Altazor" (Peter Lang, 2019); "La otra orilla o el éxodo de un reflejo a la deriva" (Gramma, 2018); "Símbolos de la destrucción: espacio, color y sueño en la poesía de Alejandra Pizarnik" (L'Harmattan, 2013) o el libro Alejandra Pizarnik: vida, obra y principales símbolos poéticos (Triangle, Publicaciones URV, 2010).
Además, ha participado en iniciativas de transferencia del conocimiento y vinculación con el sector cultural local, colaborando en la organización de eventos culturales con la Casa Museu Carlos Barral, el Ajuntament de Calafell o el Ajuntament de Tarragona; o publicando y colaborando en medios de comunicación como el Diari de Tarragona entre otros.
A lo largo de su carrera, ha recibido diversos reconocimientos como el Premio Jaume Vicens Vives a la Excelencia en la Docencia Universitaria, otorgado por la Generalitat de Cataluña en 2011. Mantiene una activa presencia en redes académicas y profesionales, con perfiles en:
Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=-o0PR_oAAAAJ&hl=es
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3492-866X
ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Maria-Isabel-Romero-3
LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/mar%C3%ADa-isabel-calle-romero-0030817b
Líneas de investigación: literatura hispanoamericana, literatura española, perspectiva de género en los estudios literarios, didáctica de la literatura, fomento de la lectura, poesía española e hispanoamericana, literatura del exilio.
Correo electrónico: mariaisabel.calle(ELIMINAR)@urv.cat