Universitat Rovira i Virgili

M. Dolores Jiménez López

M. Dolores Jiménez López es Titular de Universidad en el Departament de Filolologies Romàniques de la Universitat Rovira i Virgili (URV) e investigadora Principal del Grupo de Investigación en Lingüística Matemática (GRLMC). Obtuvo su título de Doctora en Lingüística por la Universitat Rovira i Virgili en el año 2000, con mención de Doctorado Europeo. Trabajó dos años en el Instituto de Investigación en Computación y Automatización de la Academia Húngara de Ciencias en Budapest y tres años en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Pisa como investigadora Marie Curie. Su labor académica e investigadora se centra en el ámbito de la lingüística, en concreto en el ámbito de la lingüística matemática. La aplicación de modelos formales al análisis del lenguaje natural, los sistemas de gramáticas, la complejidad lingüística y el uso de modelos difusos en la descripción de diferentes fenómenos lingüísticos son algunos de sus principales temas de investigación.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha impartido diversas asignaturas en el ámbito de la lingüística y la enseñanza de la lengua española en programas de licenciatura, grado, máster y doctorado en la Universitat Rovira i Virgili. Ha impulsado, además, proyectos de innovación docente centrados en la introducción de la perspectiva de género en la docencia universitaria, la interdisciplinariedad en la enseñanza y el uso de las TIC en educación superior. Forma parte del Grupo para la Profesionalización de la Supervisión Doctoral de la Universitat Rovira i Virgili. Asimismo, ha desempeñado funciones de gestión académica. Ha sido directora y secretaria del Departament de Filologies Romàniques, presidenta del Comité de Ética en Personas, Sociedad y Medio Ambiente (CEIPSA), secretaria del programa de doctorado en Estudios Humanísticos y coordinadora y miembro de la comisión académica del Máster Universitario en Investigación Avanzada en Estudios Humanísticos.

En el ámbito de la investigación, ha participado en numerosos proyectos de investigación financiados por organismos nacionales e internacionales, y ha liderado cuatro contratos de investigación financiados por la Comisión Europea. Su producción científica incluye artículos publicados en revistas de prestigio internacional y capítulos en volúmenes publicados por reconocidas editoriales. También ha editado varios volúmenes que exploran la intersección entre la computación y la lingüística. Ha contribuido activamente a la comunidad científica organizando congresos y seminarios internacionales, y presentando su trabajo en importantes eventos académicos. Su participación se extiende a la formación doctoral, donde ha dirigido múltiples tesis doctorales, participado en tribunales de tesis y en actividades de formación de posgrado. Su labor investigadora se ha enriquecido a través de estancias de investigación en centros internacionales de referencia como el Computer and Automation Research Institute of the Hungarian Academy of Sciences de Budapest (Hungría); el Dipartimento di Informatica de la Università di Pisa (Italia); el Computer Science Department de la Umea University (Suecia); el Departamento de Informática de la Facultade de Ciências e Tecnología de la Universidade Nova de Lisboa (Portugal) o el Hubert Curien Laboratory de la Universitè Jean Monnet (Francia).

Además de sus actividades de investigación y docencia, he participado en labores editoriales y he servido como evaluador de investigadores, proyectos de investigación y otras iniciativas científicas para agencias tanto nacionales como internacionales. Ha contribuido activamente a la transferencia de conocimiento. Participa regularmente en actividades de divulgación científica organizadas por la universidad y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Además, ha contribuido a proyectos de transferencia de tecnología, especialmente en la aplicación de modelos difusos al ámbito sanitario.

A lo largo de su carrera, ha recibido reconocimientos como el Premio extraordinario de doctorado, Premio Jaume Vicens Vives a la Excelencia en la Docencia Universitaria, Premio de Calidad Docente del Consell Social de la URV o el Reconocimiento de Excelencia Docente.

Mantiene una activa presencia en redes académicas y profesionales, con perfiles en:

Líneas de investigación: lingüística matemática, teoría de lenguajes formales, complejidad lingüística, modelos difusos, análisis de sentimientos

Correo electrónico: mariadolores.jimenez(ELIMINAR)@urv.cat