Lismary Castillo Marengo es Profesora asociada en el Departamento de Filologías Románicas de la Universitat Rovira i Virgili y miembro del Grupo de Investigación en Lexicografía y Enseñanza de Lenguas Extranjeras (DIACRONIA I ELE). Obtuvo su doctorado en Estudios Humanísticos por la Universitat Rovira i Virgili en el año 2019, además de contar con un Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera obtenido en la Universitat Rovira i Virgili en el 2011. Su labor académica e investigadora se centra en la variación del español, la lexicografía y la enseñanza -aprendizaje en ELE.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha impartido diversas asignaturas, entre ellas Pragmática del español, Gramática formal y pedagógica en ELE, Programación de unidades didácticas, Evaluación de las competencias en ELE, La enseñanza del léxico en ELE, Trabajo Final de Máster (TFM), Prácticas Externas, Actividades complementarias I y II y Programación de Unidades didácticas en la Universitat Rovira i Virgili, contribuyendo a la formación de estudiantes en la especialidad de la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Asimismo, ha desempeñado funciones de gestión académica como Coordinadora de Prácticas Externas del Máster en ELE, Coordinadora del Curso Formativo de Español para alumnado sinohablante y Coordinadora de los exámenes DELE del Instituto Cervantes.
En el ámbito de la investigación, ha colaborado en proyectos como el Proyecto Hablavideo, Metodología para el Aprendizaje de la Pragmática Lingüística y Sociocultural financiado por AGAUR, centrado en la innovación docente y la transferencia de conocimiento, siendo investigadora científica, desarrollado en conjunto con la FURV y la científica responsable Isabel Gibert, y ha publicado en revistas y editoriales de prestigio, destacándose El uso de los venezolanismos: descripción y resultados analíticos de un listado representativo del español actual de Venezuela en la Revista Onomazein (2022), Los venezolanismos en los diccionarios de la lengua española en el libro Léxico y cultura en LE/L2: corpus y diccionarios editado por La Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (2018). Su labor investigadora se ha enriquecido a través de estancias de investigación en centros internacionales de referencia, como la Universidad de los Estudios Extranjeros de Binhai, Tianjin, China, donde trabajó como docente en La Enseñanza de ELE a estudiantes sinohablantes durante cincos meses (2014).
A lo largo de su carrera, ha recibido reconocimientos como Premio de Calidad Docente, otorgado por el Consejo Social de la URV y Premio Jaume Vicenç Vives a la Excelencia en la Docencia Universitaria otorgado por la Generalitat de Catalunya, por el Programa de Formación en Lengua y Cultura Española para estudiantes procedentes de universidades chinas en calidad de docente de dicho programa en el año 2011. Carta de reconocimiento a la labor docente por la Universidad de los Estudios Extranjeros de Binhai, Tianjin, China. Mantiene una activa presencia en redes académicas y profesionales, con perfiles en Google Scholar,
ORCID:https://orcid.org/0000-0003-1938-2275;
Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=BxBiFNMAAAAJ&hl=es;
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/lismary-castillo-marengo-27b475122;
ResearchGate : https://www.researchgate.net/profile/Lismary-Marengo?ev=hdr_xprf
Líneas de investigación: variación del español, lexicografía, pragmática y enseñanza-aprendizaje en el ELE
Correo electrónico: lismarycristina.castillo(ELIMINAR)@urv.cat