Universitat Rovira i Virgili

José Antonio Moreno Villanueva

José Antonio Moreno Villanueva es Profesor agregado Serra Húnter en el Departamento de Filologías Románicas de la Universitat Rovira i Virgili y miembro de los grupos de investigación en Lexicografía y Enseñanza de Lenguas (LEXELE) y Neolcyt, integrados a su vez en el grupo de investigación interinstitucional Lexicografía, Diacronía y ELE, reconocido como grupo consolidado de la Generalitat de Catalunya (2021 SGR 00157). Obtuvo su título de Doctor en Léxico y Diccionarios por la URV en 2012.

A lo largo de su trayectoria, ha impartido diversas asignaturas, entre las que destacan Historia de la Lengua Española, Palabras de la Lengua Española, Corrección de Textos, Comunicación Oral en Español, y Evaluación de las Competencias en ELE, contribuyendo a la formación de graduados en Lengua y Literatura Hispánicas y de profesionales de la corrección de textos y la enseñanza de ELE. Es director académico del diploma de especialización en Corrección y Asesoramiento Lingüístico en Español (Estilo URV). Además, ha participado en distintos proyectos de innovación relacionados con el desarrollo de la competencia transversal de comunicación oral y escrita; y colabora de manera habitual en las actividades de formación del personal docente e investigador organizadas por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la URV. Asimismo, desde 2022, es comisionado de Política Lingüística y Publicaciones de la URV.

Su trayectoria investigadora se ha desarrollado en torno a la Historia del léxico científico y técnico en español, con especial atención a su recepción en los manuales y diccionarios generales y técnicos de los siglos XIX y XX. Además, se ha interesado por la Lexicografía de aprendizaje, los Diccionarios de usos y dudas, y el Estudio de las herramientas lexicográficas empleadas por los profesionales de la traducción y la corrección. Ha participado en los proyectos «Diccionario histórico del español moderno de la ciencia y de la técnica», «Diccionario de español para aprendices sinohablantes», «El léxico especializado en el español contemporáneo: 1884-1936» y «Transformación digital y patrimonio lexicográfico: preservación y aprovechamiento de los datos sobre el léxico especializado (1884-1936)». Es autor de más de setenta publicaciones, entre libros, capítulos de libro y artículos en revistas indexadas; editor asistente de la Revista Internacional de Lenguas Extranjeras, y evaluador de diversas publicaciones científicas. En la actualidad, es secretario de la Asociación Española de Estudios Lexicográficos.

Por otra parte, participa regularmente en actividades y proyectos de transferencia, entre los que destaca su colaboración con la Real Academia Española (RAE) como miembro del equipo de investigación de la URV integrado en la Red Panhispánica de Equipos Colaboradores del Diccionario Histórico de la Lengua Española (DHLE), y como delegado técnico de lenguaje claro en la URV, dentro de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible. Asimismo, es responsable académico del Servicio Evaluador de la Lengua Española de la URV, entidad evaluadora del Servicio de Acreditación de Centros del Instituto Cervantes (SACIC).

A lo largo de su carrera, ha recibido el Premi Jaume Vicens Vives a la Excelencia en la Docencia Universitaria en su modalidad colectiva (2011) y el Premio a la Excelencia Docente de la URV (2024). Mantiene una activa presencia en redes académicas y profesionales, con perfiles en ORCID, Google Scholar, ResearchGate, Academia y LinkedIn.

Líneas de investigación: historia del léxico científico y técnico, lexicografía, enseñanza de español como lengua extranjera, corrección de textos, comunicación oral y escrita

Correo electrónico: joseantonio.moreno(ELIMINAR)@urv.cat