Elena de la Cruz Vergari es profesora lectora en el Departamento de Filologías Románicas de la Universitat Rovira i Virgili y miembro del Grup de Recerca Consolidat de arte y literatura medieval, LAiREM-Nexus. Obtuvo el doctorado europeo en Filología Románica por la Universidad de Barcelona y la Università degli Studi di Verona, el año 2016, con el estudio y la edición crítica de una traducción medieval en francés inédita. Su labor académica emana de la filología románica, con conocimientos de latín clásico y medieval, francés, italiano, catalán, castellano, gallego y occitano.
A lo largo de una trayectoria de más de 20 años, ha impartido más de 23 asignaturas con una metodología interdisciplinar y multilingüe: Lingüística románica, Gramática francesa, Historia de la lengua francesa, Literatura francesa, Edición crítica, etc. en la Universitat de Barcelona y en la Universitat Rovira i Virgili, contribuyendo a la formación de estudiantes en más de 8 grados y 1 máster de investigación. Ha sido formadora de formadores y ha participado en proyectos de innovación docente, como "Re-Evalúa: Reingeniería de la e-Evaluación, tecnologías y desarrollo de competencias en profesores y estudiantes universitarios". Es responsable del Área de Filología francesa en el Departamento de Filologías Románicas de la Facultat de Lletres de la Universitat Rovira i Virgili desde el 2017.
Ha participado en el proyecto "Elaboración de un Diccionario de historia de la presencia y enseñanza del francés en España (siglos XVI-XX)", bajo la dirección de Juan F. García Bascuñana, desarrollado por el equipo del grupo GRELINAP (URV) y "The transformation of Ovid's Metamorphoses in modern printing", dirigido por Gemma Pellissa (UB).
Ha publicado más de 23 trabajos en revistas de acceso abierto y editoriales de prestigio internacional, como el Anuari d'Estudis Medievals, Çédille: revue d'études françaises, Estudis Romànics, Reichenberger, Cilengua, De Gruyter, Honoré Champion, John Benjamins o Brepols. Siendo raras las colecciones nacionales que publican ediciones críticas medievales, colabora regularmente con la editorial Obrador Edèndum, que coedita con Brepols y el IEC. Destaca la primera edición crítica, trilingüe (latín, catalán, inglés), del tratado lógico de Vicent Ferrer, de casi 800 pp., reseñada en revistas especializadas. Además, ha publicado la obra poética de Antoni Rovira i Virgili, incluyendo más de 100 poemas inéditos. También ha publicado una edición filológica del estudio de Jad Hatem, Sobreamor: Ausiàs March, Ibn Zaydûn, Ibn cArabî, Ramon Llull y diversas traducciones acaradas, como Le droit et la loi de Victor Hugo.
Su bagaje se ha visto enriquecido gracias a estancias dedicadas al estudio y la edición de textos medievales en la Universitat Autònoma de Barcelona y la Università degli Studi di Verona, de seis meses.
Participa en iniciativas de transferencia del conocimiento colaborando con el Centre de Lectura de Reus, el Ateneu barcelonès, el Ajuntament de Reus, la Diputació de Tarragona, el Instituto de Ciències de l'Educació de la Universitat de Girona, el Museu de l'exili de la Jonquera, el Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya, entre otras. Es codirectora de la colección Bibliotheca Philosophorum Medii Aevi Cataloniae y Traducció de l'obra llatina de Ramon Llull, asesora literatira de Obrador Edèndum y vicepresidenta de la Fundació Quer Alt de Santa Coloma de Queralt.
El Portal de Recerca de Catalunya, ORCID, Iris.urv, Google Scholar, Researcher de WoS, Publons, Scopus, Dialnet, Academia.edu, ResearchGate, LinkedIn recogen algunas de sus actividades académicas más relevantes.
Líneas de investigación: filología románica, filología francesa, ecdótica, historia de la lengua
Correo electrónico: elena.delacruz(ELIMINAR)@urv.cat