Universitat Rovira i Virgili

Beatriz Pilar Comella Dorda

Beatriz Pilar Comella Dorda es Profesora asociada en el Departamento de Filologías Románicas de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y Catedrática de Lengua española y Literatura de Enseñanza Secundaria y Bachillerato. Obtuvo su título de Doctora en Historia e Historia del Arte en Tarragona, por la Universitat Rovira i Virgili (URV) en el año 2010. Su labor académica e investigadora se centra en: Lengua y Literatura españolas y Cine, con especial énfasis en: Literatura española (relaciones entre cine y literatura), Cine y educación y Cine documental español.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha impartido diversas asignaturas, entre ellas lengua española, literatura española y literatura universal, en diversos centros de secundaria y bachillerato; así como las asignaturas Complementos para la Docencia de lengua castellana y Evaluación y Dificultades de Aprendizaje (Seminario de Lengua española) en el Màster Universitari de Formació del Professorat de Secundària Obligatòria i Batxillerat (URV), contribuyendo a la formación de estudiantes en Lengua y Literatura española. Ha impulsado, además, proyectos de innovación docente, como el estudio Cinema transversal: El cinema com a eina d'aprenentatge transversal i creatiu, amb algunes propostes de treball per al batxillerat, gracias a una Licencia de estudios Retribuida concedida por el Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya, durante el curso 2008-2009; el Proyecto (junto con Isabel Castro Ahedo) : En las ciudades no puede haber batallas: Del texto literario al contexto personal, social y cultural (ayuda para la elaboración de recursos didácticos para su incorporación a las plataformas de acceso público del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte , 2014) , o la Coordinación del Grupo de Trabajo La Mediterrània i les seves cuines, des de la literatura (ICE, URV; cursos 2009-2010, 2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013) enfocados en la utilización del lenguaje del cine como instrumento de aprendizaje en la secundaria y el bachillerato (el primero), el abordaje competencial y holístico de la literatura en secundaria (el segundo) y el análisis y utilización de las literaturas del mundo mediterráneo como forma global de entender el mundo cultural del Mediterráneo y como instrumentos pedagógicos para la enseñanza secundaria y el bachillerato a través de instrumentos digitales (el tercero). Asimismo, ha desempeñado funciones de gestión académica como Directora de Instituto de Secundaria y Bachillerato Experimental, Jefa del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, Coordinadora de Bachillerato y Coordinadora de Bachillerato Internacional.

En el ámbito de la investigación, destaca su colaboración en proyectos con el Grup de Recerca ARPA, coordinado por la Dra. Carmen Echazarreta, de la Universitat de Girona (UdG), que desarrolla un estudio sobre el tema Alfabetització Audiovisual amb Youtube, promovido por el Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC), el Grup de Recerca GREPAI (Grup de recerca en educación, patrimoni i arts intermedia GRHS-OO3), de la Universitat de Girona, coordinado por la Dra R. Juanola y la Dra M. Calbó y ha publicado en revistas y editoriales de prestigio, como Frame (2008), Fabula (2009, 2010), Escritura e Imagen (2010), L'Atalante (2010); Quaderns de cine (2011), Turia (2012, 2014), entre otras.

A lo largo de su carrera, ha recibido reconocimientos como el 1r Premi Angeleta Ferrer i Sensat 2011, a la Recerca i la Innovació Educatives (Ayuntamiento de Reus), como coordinadora del grupo De la literatura a les cuines, por el proyecto La Mediterrània: cuina i cultura.

Líneas de investigación: Lengua y literatura españolas, cine y educación, cine documental español.

Correo electrónico: beatrizpilar.comella(ELIMINAR)@urv.cat